Begonia Marmaduke en flor, aún no tiene un año la planta y el crecimiento ha sido continuo.
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan.
domingo, 29 de abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
Iris germánica
Este iris germánica ha sido más remiso en florecer que los otros que tengo sembrados. Merece la pena la espera por la dualidad de colores que presenta.
viernes, 27 de abril de 2012
Begonia listada 2012
A poco más de un mes del comienzo de la primavera, las begonias prosiguen su crecimiento, que ha estado algo detenido durante el invierno. Aquí pongo imágenes de mi begonia listada. He tenido que ponerle un tutor porque prefiero que crezca de forma erguida.
martes, 24 de abril de 2012
Begonia serratipetala
Esta begonia botánica es originaria de Asia. Como todas las begonias la tengo a la sombra, poco riego y tierra suelta con buen drenaje. La compré en Dibleys por internet y no es que haya crecido mucho, pero se ha mantenido y me ha florecido.
Las flores son tan bonitas como las hojas.
Las flores son tan bonitas como las hojas.
domingo, 22 de abril de 2012
Aquilegia
Nunca había sembrado estas plantas. Pertenecen a la familia de las ranunculáceas, como los ranúnculos, las peonías, etc. Son nativas del hemisferio Norte y se crían en lugares montañosos. En mi jardín las tengo en semisombra y no sé el resultado que darán, pues es el primer año que las tengo. Hasta ahora van bien con gran cantidad de flores.
viernes, 20 de abril de 2012
Hippeastrum Rembrandt van Rijn 2012
Este hippeastrum lo compré en Royalcolors por internet, el primer año echó dos varas, le atacó luego el hongo rojo y después de su recuperación este año ha vuelto a florecer. Es una variedad comercial de tallo largo y flores grandes.
Publicado por
crinum malacitano
en
19:48
4
comentarios
Etiquetas:
Hippeastrum,
hippeastrum Rembrandt van Rijn


jueves, 19 de abril de 2012
Hippeastrum vittatum 2012
Este es uno de los dos clones de hippeastrum vittatum que tengo. Me lo mandaron de Italia y el primer año echó solo una flor. Este año se ha dejado venir con un tallo floral con 4 espléndidas flores y además le ha crecido un bulbito.
miércoles, 18 de abril de 2012
Hippeastrum Johnsonii 2012
Floreció este año, gracias a un regalo de una buena amiga, uno de mis hipeastrum favoritos, el h. johnsonii.
Era, junto con el vitatum, los que se veían en macetas en los pueblos antes de la irrupción de las variedades comerciales. Este carácter de planta de toda la vida es la que hace que sea difícil de conseguir, puesto que los viveros no los comercializan y la única manera de conseguirlos es a través de regalos de amigos.
Era, junto con el vitatum, los que se veían en macetas en los pueblos antes de la irrupción de las variedades comerciales. Este carácter de planta de toda la vida es la que hace que sea difícil de conseguir, puesto que los viveros no los comercializan y la única manera de conseguirlos es a través de regalos de amigos.
lunes, 16 de abril de 2012
Hippeastrum Exposure 2012
Otro hippeastrum comercial de tallo largo y flor grande. Garganta verde claro que se aclara en las puntas de la estrella. El año pasado no floreció pero este año ha vuelto a hacerlo.
viernes, 13 de abril de 2012
Hippeastrum Supreme Garden 2012
Si no supiera que es una variedad comercial hubiera dicho que es un hippeastrum botánico. Lo tuve antes de comprar semillas a Peixoto de Hippeastrum striatum y si no fuera porque vi como crecían estas semillas hubiese pensado que tenía algún bulbo de esta variedad en otra maceta.Practicamente es un striatum al que le ha puesto el nombre de Supreme garden alguna casa productora de bulbos.
En esta foto podemos ver en la parte superior dos flores de un hippeastrum botánico, un híbrido de reginae por puniceum , y en la inferior Supreme Garden. Como se puede apreciar son muy parecidos.
En esta foto podemos ver en la parte superior dos flores de un hippeastrum botánico, un híbrido de reginae por puniceum , y en la inferior Supreme Garden. Como se puede apreciar son muy parecidos.
Publicado por
crinum malacitano
en
18:07
1 comentarios
Etiquetas:
Hippeastrum,
hippeastrum supreme garden


jueves, 12 de abril de 2012
Hippeastrum Apple blossom 2012
Este es otro de los hippeastrum de flor rosada, parecido al Sanremo. Es también de flor grande y una de las variedades mas conocidas, y que más se venden en los centros comerciales junto al Red Lion.
El año pasado para mí fue un mal año de hippeastrum y creo que éste no me llegó a florecer, pero este año ha venido con dos varas.
La intensidad del color puede variar entre un ejemplar y otro e incluso en un mismo ejemplar en años distintos.
El año pasado para mí fue un mal año de hippeastrum y creo que éste no me llegó a florecer, pero este año ha venido con dos varas.
La intensidad del color puede variar entre un ejemplar y otro e incluso en un mismo ejemplar en años distintos.
Publicado por
crinum malacitano
en
21:13
4
comentarios
Etiquetas:
Hippeastrum,
hippeastrum apple blossom


miércoles, 11 de abril de 2012
Hippeastrum Sanremo 2012
Dentro de las variedades comerciales de flor rosa tenemos el Hippeastrum Sanremo. Es de flor grande, y tallo floral alto.
martes, 10 de abril de 2012
Hippeastrum grandeur 2012
Quien le puso el nombre a esa variedad de hippeastrum acertó de pleno, ya que es grandioso, como su nombre indica "Grandeur". El tallo mide más de 70 cm y con 5 0 6 grandes flores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)